El motor creativo de todo lo que existe: El pensamiento
El pensamiento constituye uno de los motores primarios que permiten la creación de todo lo que existe en nuestra realidad. Es el pistoletazo de salida que origina todo el proceso creativo posterior que queda plasmado en nuestro mundo, a modo de inventos, sucesos, situaciones, herramientas y recursos; de los cuales el ser humano se sirve para dar un paso adelante en su salto evolutivo.
Pero…. ¿Somos verdaderamente conscientes del poder que transmite nuestro pensamiento? ¿Tenemos en cuenta las implicaciones y las consecuencias del pensamiento en nuestras vidas?
Muchos creen que el pensamiento tiene escasa validez en el panorama creativo, ya que en última instancia, son las acciones las que generan el resultado que moldea la realidad física del mundo. Y en parte es verdad, pero solo en parte, ya que, el pensamiento produce la energía, la vibración y la intención con la que la acción cobra forma y vida. Por tanto, el pensamiento es la precursora de la palabra y de la acción, y es ella quien determina la calidad de la acción perpetrada.
Aquí queda descrita una clave que nos permitirá entender porque suceden las cosas en el mundo de una determinada manera. Y en un nivel personal, porque suceden determinados acontecimientos en nuestra vida. La realidad que tenemos ante nuestros ojos no es fruto del «ahí fuera», no sucede un acontecimiento predeterminado del cual no formes parte. Toda realidad, y recalco la palabra «TODA», es fruto de un entendimiento y un pensamiento interno de la situación que cada uno hace en función de múltiples factores sociales, religiosos e ideológicos que conforman nuestra visión particular del mundo. Y aunque no lo creamos, ésto moldea tremendamente nuestras vidas. El provecho, aprendizaje y crecimiento que logremos de nuestras experiencias irán en directa correlación con nuestros pensamientos y sistemas de creencias que rigen nuestra vida.
Muchas veces acontecen sucesos en las que revivimos situaciones dolorosas y desdichadas una y otra vez. Y a menudo lo achacamos a la mala suerte, a la falta de recursos y medios para paliar la situación o simplemente porque en algún lugar de nuestra mente albergamos la falsa idea de que no valemos lo suficiente, de que no merecemos una vida de dicha ni disfrute. Lo que muchos no sabemos, es que toda nuestra realidad externa manifiesta nuestra manera de pensar y crear interna. Por ejemplo, el hecho de que un día sea lluvioso y frío no lo convierte intrínsecamente en una experiencia negativa y aburrida. Será tu visión y pensamiento particulares las que le den una connotación positiva o negativa de la que derivará una experiencia y vivencia determinadas. Así, quien ha elegido ver el día lluvioso como una maravillosa oportunidad de estudiar, leer y culturizarse habrá vivido una experiencia de acorde con sus expectativas, mientras quien ha elegido ver el día lluvioso como un día perdido, solitario y escasamente provechoso plasmará en su realidad esa experiencia.
Por tanto, somos co-creadores de nuestra realidad en cada instante, a cada momento de nuestra existencia. Y le damos una forma muy definida y clara, seamos conscientes de ello o no. Por eso resulta importante, encuadrar correctamente la realidad que tenemos ante nuestros ojos y sacar el máximo provecho de ella para experimentar el mayor crecimiento y felicidad posibles. Lo creamos o no, somos los arquitectos de nuestro destino, y cada pensamiento que tenemos de la realidad cobra vida y forma externa.
Seamos conscientes de nuestro potencial y saquémosle el debido provecho para vivir una vida plena y llena de sentido. Pensemos adecuadamente.
«El pensamiento es energía pura. Cualquier pensamiento que tengáis, hayáis tenido o vayáis a tener es CREADOR. La energía de vuestro pensamiento nunca muere. Nunca. Abandona vuestro ser y se dirige al universo, expandiéndose por siempre.»
Muchísimas gracias Josean por tu aportación y valoración. ¡Felices fiestas! 😉
El cerebro humano es genial, y este artículo también
Es un placer que esta información pueda complementar tu perspectiva. La verdad es que el pensamiento bien enfocado puede producir tremendos beneficios.
Un cordial saludo y seguiré periódicamente tus publicaciones.
Andrés
Gracias Andrés. El tema que planteas es muy intersante, y justamente estoy reflexionando sobre ello este último tiempo a través del libro Poderosa Mente de Bernabé Tierno. Casualmente acabo de publicar un post muy sencillo al respecto en mi blog… así que me gustó mucho complementarlo con esta info más técnica y completa. Lo compartí con mis seguidores. Gracias!
Muchas gracias por tu apoyo Vale!
Que tengas un día excepcional.
excelente post loquillo! te mando un cariñoso abrazo… sigue asi! 🙂