Los siete principios de la FELICIDAD
La felicidad no es un estado futuro, es una posibilidad en el presente. Es algo que todos poseemos y tenemos, simplemente, no la hemos observado con detenimiento. Generalmente, se piensa que la felicidad va asociada a una serie de comodidades materiales y espirituales, sin embargo, es independiente de cualquier objeto, situación o comodidad. La felicidad es un estado de conciencia, es un momento en la vida de cada individuo, es una forma distinta de sentirse, de verse a sí mismo, y de ver a todo lo que lo rodea.
Muchos de nosotros pensamos que la felicidad se encuentra al final de una meta determinada. Decimos: «la felicidad me llegará cuando alcance esto o aquello…» Parece que siempre vamos persiguéndola con ansias y nunca somos capaces de encontrarla. Nosotros mismos ponemos cortapisas, obstáculos y dificultades para encontrar este tan preciado tesoro.
Si nos percatamos de como funciona normalmente nuestra mente y nos sumergimos en el vasto mundo de nuestros pensamientos, observaremos que nuestro interior se encuentra lleno de anhelos, de deseos insatisfechos, siempre deseando cambiar las cosas que se encuentran a nuestro alrededor. La mente siempre se encuentra mirando al pasado o a futuro, y en ese agitado mundo mental interior, resulta muy difícil encontrar un espacio en la que nuestro ser se sienta tranquilo, calmado e inspirado. En este maravilloso espacio nuestro ser es capaz de observar lo que pasa a nuestro alrededor sin prejuicios ni interpretaciones, también experimentar la alegría de estar vivo, de formar parte de este maravilloso universo. En esta situación se produce un estado de unificación de nuestro ser en la que nos sentimos poderosamente alineados con todo lo existente. Alcanzamos una conciencia de unión, nos sentimos profundamente felices.
Por eso resulta de vital importancia, propiciar las condiciones adecuadas para tomar conciencia de que nuestra felicidad nos pertenece y es algo que no depende de ninguna circunstancia. A continuación os voy a enumerar siete poderosas claves que nos ayuden a ser felices y manifestar nuestra verdadera esencia.
1. La felicidad depende exclusivamente de mí
La felicidad no es algo que dependa de algo o alguien. Somos absolutamente responsables de nuestra felicidad. Nuestra visión particular de la vida es la que nos proporciona el sentido con la que alcanzaremos ese estado de paz y dicha. En palabras de John Lennon: «Nadie nos ha contado que nacemos enteros, que nadie en nuestra vida merece cargar en las espaldas la responsabilidad de completar lo que nos falta».
2. Nadie me comprende mejor que yo, y nadie sabe lo que necesito mejor que yo
En este segundo principio se dan las bases para eliminar cualquier ofensa u opinión malintencionada que provenga de un tercero. En el fondo de nuestros corazones sabemos que nadie puede decidir por nosotros, y nadie tiene la capacidad de comprender debidamente nuestros anhelos, pasiones e ilusiones. Por tanto, ¡Actuemos sin miedo!
3. Tus frutos dependerán de tus cosechas
Este clave nos permite reconocer que los problemas actuales que tenemos y nuestra infelicidad son el resultado de pensamientos y acciones incorrectas del pasado. Por tanto, el momento presente es el indicado para rectificar nuestra siembra y así tener unos frutos futuros formidables.
4. Solo el presente tiene valor en mi vida
El presente es el único factor que puede moldear eficientemente nuestra vida. Como decía el gran maestro Lao-Tsé: «Si estás deprimido, estás viviendo en el pasado. Si estás ansioso, estás viviendo en el futuro. Si estás en paz, estas viviendo el presente». El presente es el espacio real en donde toda transformación puede suceder.
5. El amor y la paz interior te permiten tomar decisiones correctas
Estos dos estados de la conciencia nos permiten emprender acciones inspiradas en nuestra más alta capacidad de servicio como de inteligencia. De este modo, cada decisión que tomemos y cada paso que emprendamos estará dado con la mayor garantía posible de éxito.
6. Ser tú mismo y desarrollar tus pasiones
Ser nosotros mismos en todo momento y desarrollar con decisión nuestras pasiones son dos aspectos esenciales para ser felices. El despliegue de nuestro mejor yo, solo se puede producir si hacemos aquello que nos motiva. Es aquí cuando nos encontramos en total armonía con nuestro ser.
7. Soy un ser al servicio de la humanidad
Este principio da sentido a nuestra existencia, y, a la vez, orienta nuestros esfuerzos y dedicaciones hacia el beneficio de toda la humanidad. Una vida con sentido y propósito es una de las claves indispensables para alcanzar la felicidad. Saber que nuestra vida marca la diferencia en el día a día de muchas personas supone un revulsivo impresionante para nuestra realización.
En resumen, podemos decir que la felicidad es algo que está a nuestra total disposición. Mientras antes la encontremos, antes podremos ser nosotros mismos y mostrar nuestra mejor cara al mundo y a nosotros. No esperemos ningún segundo más y seamos felices HOY.
«La felicidad se alcanza cuando lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace están en perfecta armonía»
Estimado Andrés, estoy pasando por una recaída en ansiedad y pánico me gusto lo que leí, crees poder ayudarme a cambiar mi mentalidad en estos momentos a algo más positivo, te lo voy agradecer mucho o recomendarme algún libro, ya inicie terapia cognitivo conductual, pero necesito llenarme de pensamientos o lecturas como la de tu link que me motivo.
Vivo en México mis datos personales son:
Celular 044-55-5104-68-65
Email resendiz_joss@hotmail.com
Pingback: LA MEJOR VERSIÓN DE TI MISMO - Tarot y destino
Gracias por tu aportación Efira. Tienes mucha razón en lo que dices, no es lo que nos sucede sino nuestra interpretación determinada de eso que nos acontece. Cada error o circunstancia negativa posee inherentemente un aprendizaje del cual podemos obtener algo muy positivo. Lo mismo pasa con la felicidad, no depende de circunstancias, objetos ni personas. Depende de nosotros mismos y de nuestra total convicción de obtenerla y disfrutarla.
Un cordial saludo.
Lo más importante no es lo que nos suceda sino cómo nos lo tomemos, y desde luego siempre hay que intentar ver el lado positivo, descubrir lo bueno en toda ocasión, porque lo hay.
Me ha gustado mucho el post. Felicitaciones.
Muchísimas gracias Eduardo por tu aportación y tu visión. La felicidad responde a una visión consciente que tomo. Es una elección, no un premio al final de una meta o tras la consecución de un objetivo. Nos hemos centrado en la meta y nos hemos olvidado del camino, del disfrutar debidamente cada paso que damos, de saborear cada momento con todos sus matices. Luchamos compulsivamente por obtener la felicidad de la manera más ineficaz, creyendo que hay que reunir una serie de requisitos de diversa índole (material-mental-espiritual) para lograrla. Esta es la gran FALACIA que debemos derribar.
Un cordial saludo.
Gracias Isabel por tus palabras. Simplemente me limito a recordar la grandeza que reside en ti y en todos nosotros. Tenemos todo a nuestro alcance para ser felices, solo hace falta descubrir el desencadenante, la motivación personal que ponga todo el proceso en marcha.
Un cordial saludo.
Muchas gracias por tus palabras Andrés. Es un articulo muy necesario a tener en cuenta. La Felicidad es un tema de continua revisión en nuestras vidas. Especialmente cuando nos quedamos bloqueados, quietos,… cuando nos encontramos a nosotros mismos, encontramos la felicidad. La felicidad siempre nos acompaña, sólo debemos mirarnos y la veremos. Trabajarla todos los días, nos aporta y nos lleva a disfrutar de nosotros y de ayudar cuantos nos rodean.
Un saludo y muchas gracias.
Eduardo
Gracias. Cuando uno está lejos de casa y cansado, siempre es bueno que alguien te recuerdo ¡pero si eres feliz!
Buenas noches y a seguir trabajando….
Gracias Alfonso por tu aportación y por tus ánimos.
Un cordial saludo.
Muchísimas gracias Berta por tu aportación. Como bien dices poseemos todos los talentos y capacidades necesarias para desplegar nuestro potencial con la mayor eficacia. El problema está en que pocas veces indagamos y nos preguntamos de manera sincera qué deseamos cambiar o modificar. La felicidad nace de un cambio de perspectiva profundo de lo que somos y de lo que podemos brindar a este mundo.
Un cordial saludo.
ALFONSO LOMBARDÍA DE LILLO-ARQUITECTO SUPERIOR, URBANISTA Y ESPECIALISTA EN DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN.
Estimado Andrés Cuevas:
Son de mucho interés los artículos que escribes. Muy bien..:!
Abrzs.
Alfonso Lombardía de lillo
¡Me ha encantado! 🙂 Tenemos todas las herramientas necesarias para hacer de nuestro mundo un lugar feliz. Vivir el presente y el Ahora es una asignatura pendiente y no fácil, pero necesaria. ¡Enhorabuena! Escribes muy muy bien!
Un abrazo,
Berta.