Un recurso incalculable y excelente: La lectura
La lectura supone uno de los mejores recursos y disciplinas para alcanzar la excelencia y crecimiento personales. Nos permite mantenernos intelectualmente sanos y vigorosos, así como la oportunidad de expandir nuestra mente hacia nuevas posibilidades y horizontes. En este artículo, quisiera desglosar las enormes ventajas que trae consigo convertirse en un lector asiduo y comprometido.
¿Por qué desde tantos estratos, organismos y culturas se hace hincapié en la importancia de la lectura? Por una razón muy simple, la lectura ofrece y satisface la necesidad y el deseo del ser humano de crecer y contemplar la realidad desde otro punto de vista o perspectiva. En cierta manera, la lectura nos ofrece un mundo nuevo, lleno de ricos y constructivos matices, desde los cuales, apreciar e interiorizar nuevas experiencias que nos ayuden a ver la realidad con otros ojos.
Leer un buen libro es tener una conversación profunda con su autor. Es adentrarnos en la forma específica, según el cual, el autor concibe el mundo en el que vive. Cada libro tiene el potencial de virtualmente cambiar nuestra vida, ya que el poder de una gran idea es incalculable. Si lees de manera profunda y atenta la biografía de Martin Luther King, Malcolm X, el Dalai Lama o cualquier figura relevante que haya influido en los estándares de este mundo, te percatarás que puedes mirar el mundo a través de sus ojos y saber qué era exactamente lo que les hacía vibrar. Te conviertes en ellos y sus ideas pasan a ser tuyas. Se genera una tremenda empatía y apreciación por sus conocimientos y valores. Es aquí donde se abre la ventana del crecimiento intelectual e interior.
En palabras de Oliver Wendell Holmes: «Una mente que se ha expandido con una nueva idea nunca puede volver a sus dimensiones originales». En efecto, cada lectura aporta una nueva visión a nuestro catálogo de principios propios. En cada libro que pasa por nuestras manos queda un poso de incalculable valor y trascendencia. La mano que cierra un buen libro nunca será la misma que lo abrió. Las grandes cosmovisiones, revoluciones, filosofías y grandes pensamientos han sido plasmados en libros, que posteriormente han sido aplicados, sistematizados o mejorados por otros lectores, y así sucesivamente.
¿Cuáles son las ventajas de convertirse en un lector consistente y comprometido? A continuación me gustaría enumerar cuatro poderosas ideas adscritas a los amantes de la lectura y todo lo relacionado con este campo:
1. La lectura como sustentador de conocimiento
La lectura es un poderoso mecanismo para ampliar nuestro conocimiento e intelecto. En ella quedan depositadas ideas de un tremendo valor pedagógico, técnico, moral e intelectual capaces de catapultar nuestra mente a un nuevo nivel de comprensión y realización. Fomentar la lectura supone un acicate tremendo para las futuras generaciones.
2. La lectura como mecanismo de inspiración e indagación
Los libros tienen el enorme potencial de inspirar a las personas a dar lo mejor de sí, y a crear nuevas ideas que muevan al mundo. Imagínate la influencia que tuvieron los libros de León Tolstói en la sociedad rusa de principios del siglo XX, y a su vez en el pensamiento de Gandhi y Martin Luther King. Un solo libro (Guerra y paz) ha tenido el potencial de crear dos de los movimientos más importantes del siglo XX, como son la no-violencia activa y el movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos. El potencial de los libros para crear nuevas cosmovisiones y revoluciones es sorprendente.
3. La lectura como vía para el disfrute
La lectura es una herramienta excelente para disfrutar y divertirse. Cuantas tardes se han visto tremendamente amenizadas por una novela inspiradora, una autobiografía o un ensayo revelador. Los libros nos transportan a un nuevo mundo de posibilidades y creatividad. Y esto nos divierte, nos motiva y nos gusta de verdad. La lectura es una vía para conectar con nuestra imaginación en su máxima expresión.
4. La lectura como hábito de liderazgo y excelencia
Todos los verdaderos líderes son afanados lectores diarios. Ven los libros como una oportunidad de introducir en sus mentes ideas y pensamientos brillantes. Saben que los libros tienen el potencial de dar forma a su filosofía personal, y ayudarles así a convertirse en líderes y personas más experimentadas y capaces. Si pretendes ejercer el liderazgo de manera inspiradora, necesitas de manera imperiosa leer.
Seamos personas que no escatimen en invertir tiempo y dinero en un buen libro. Desarrollemos un hábito consistente de al menos una hora de lectura diaria. Nutramos nuestra mente con la mejor información posible acerca de nuestras posibilidades como seres humanos. La calidad de vida y el cambio de visión que nos puede otorgar un libro es francamente grandioso. ¿Estamos dispuestos a dar rienda suelta a esa creatividad y brillantez que nos brinda la lectura?
«El libro es fuerza, es valor, es poder, es alimento; antorcha del pensamiento y manantial del amor».
– Ruben Darío
La lectura es vivir experiencias propias y ajenas.
Gracias Mariano por tu aportación. La lectura es una fuente inagotable de aprendizaje, sabiduría y recursos que nos permiten crecer y maximizar nuestro potencial para dar lo mejor que poseemos al servicio propio y colectivo.
Dentro de cada libro reside una mágica posibilidad en forma de genial idea capaz de transformar y catapultar tu existencia. Sáquemos provecho de todo lo que esta enorme fuente nos ofrece.
Un cordial saludo.
La lectura es fundamental para aprender nuevas cosas y mejorar como personas. Un buen libro puede relajarnos, cultivar nuestra creatividad y enseñarnos lecciones de vida para progresar continuamente. Personalmente me gustan los libros de finanzas personales, desarrollo personal y las fábulas. Pero trato de leer variado.
Excelente artículo.
Muchísimas gracias por tu aportación Antonio. No puedo estar más de acuerdo con tus palabras. Los libros son una excelente manera de abrir nuestra mente hacia nuevas concepciones y posibilidades. Componen un excelente mecanismo de apertura mental e intelectual que nos permite dar rienda suelta a la creatividad, así como a la manifestación de nuestro potencial.
Sin embargo, como bien mencionas, esa apertura y aprendizaje tiene que venir refrendado por la acción consistente y masiva, fruto del entendimiento de la teoría y de los conceptos creativos manifestados en los libros. Es de vital importancia en nuestras vidas ser congruentes con lo que profesamos y somos, ya que sin este valor resulta imposible dar viabilidad a nuestra más profunda visión.
Como dice Tony Robbins: «Una verdadera decisión se mide por el hecho de haber emprendido una nueva acción. Si no hay acción, quiere decir que no has decidido realmente». La acción es la verdadera valedora de nuestros resultados y objetivos.
Un cordial saludo.
Hola:
La lectura es una ampliación de nuestro mundo, de nuestra realidad. Es una forma de hacer infinito, aquello que nos rodea, de ampliar lo que para nosotros está limitado.
Leer es alimentar la mente, darle lo que necesita y a su vez, decirle que todavía hay más.
Es despertar ideas, abrir nuevas puertas, experimentar nuevos cambios.
Pero…….el conocimiento, sin puesta en acción, se queda manco.
Para mí, el leer siempre ha sido el primer ingrediente para ponerme en marcha, o poner en marcha algo.
Creo que no hay nada más valioso, que unir el conocimiento, con la experiencia que te aporta dicho conocimiento.
Un saludo y me alegro de haberte encontrado por aquí.
http://www.elexitoenvida.com