Archivos en la Categoría: Crecimiento Interior

El poder de la sabiduría interior: Un potencial ilimitado

Intuición

Hoy me gustaría comenzar el artículo con algunas preguntas poderosas; ¿Os habéis planteado la enorme sabiduría y poder que reside en vuestro interior? ¿Sois capaces de dimensionar los logros que podríais conseguir si conociérais la verdad de lo que sois? ¿Sois conscientes de las capacidades, dones y talentos únicos que poseéis? Intentaremos dilucidar éstas y otras cuestiones que forman parte integral de la realidad del ser humano, y de forma más concreta trataremos el conocimiento y la motivación interna como mecanismos capaces de detectar las más hondas necesidades de la persona.

Está comprobado que las personas utilizamos una ínfima parte de nuestra capacidad cerebral, se cree que de un 5-10% es usado de manera regular, y entre un 10-15% es utilizado por personas con altas dosis de creatividad, genialidad y visión holística. ¿Y que hay del 85% restante? ¿Es acaso una zona inabarcable y de acceso vetado? La realidad del asunto es que a menudo se minusvalora y desprecia la sabiduría interior y la intuición de detectar con precisión, cual es el campo que se adecúa a nuestros talentos, capacidades y visiones. Fruto de ésto, se dificulta tremendamente la capacidad de extraer el jugo del potencial humano, debido a que solo se ensalza un conocimiento externo de la realidad, datos, saberes, disciplinas, y sin embargo, se descuida la realidad interna, aquella desde donde emana el verdadero conocimiento, las verdaderas motivaciones y principios, el verdadero YO. Leer Más

La naturaleza de nuestro falso yo: El ego

mascaras

El ego constituye una de las fuerzas más destructivas que existen en nuestro planeta. Esta fuerza es responsable de gran parte de los conflictos actuales y del afán desmedido del hombre por ambicionar todo tipo de poderes y riquezas a costa de otros congéneres. Lo que muchos no saben es que el ego constituye una falsa identidad que intenta suplantar nuestro verdadero ser, y que tenemos la posibilidad de erradicarlo y vivir con otras pautas de comportamiento que potencien las cualidades de nuestro verdadero yo.

¿Cómo podríamos describir al ego? ¿Cuál es su manera de procesar la información y de funcionar? El ego es un ente en eterno conflicto, su existencia se basa en desestabilizar, separar, juzgar y atacar. Nunca se encuentra en paz ni en tranquilidad con lo que le rodea, siempre se encuentra en un estado de continua alerta, deseando controlar todo cuanto pasa por su escrutinio. Sus principales deseos son el poder, la ambición, la riqueza y la exclusividad. La separación y la dualidad son las bases que cimientan su existencia. Leer Más

Una nueva conciencia: Cambia tu paradigma

paradigma

Una de las grandes causas de insatisfacción e infelicidad en nuestra sociedad actual se debe a un uso sesgado e incorrecto de nuestra conciencia; con esto quiero decir, un uso limitado de nuestras capacidades y habilidades debido a nuestro paradigma particular de la realidad.

Muchos se preguntarán; ¿Qué es un paradigma? ¿De qué se constituye? ¿Cómo podemos cambiarlo si es que tenemos posibilidades reales para hacerlo? Un paradigma constituye un conjunto de suposiciones implícitas que no tienen porque ser confirmadas; de hecho, son esencialmente inconscientes. Forman parte de nuestro modus operandi como individuos y como sociedad. Es como si nos incorporasen de «serie» un sistema de creencias preestablecido para funcionar con mayor soltura y seguridad en eso que llamamos «realidad». Leer Más

Las fuerzas que configuran nuestra vida: El dolor y el placer

Quiero comenzar este artículo con una serie de preguntas introspectivas que nos llevarán a entender qué es lo que marca la diferencia entre unas personas y otras, y sobretodo, cuál es su fuerza impulsora: ¿Qué es lo que crea a un héroe, a un canalla, a un criminal, a un cooperante? ¿Qué es lo que determina la diferencia en las acciones humanas? ¿A qué se deben las diferencias en los valores, los criterios y los comportamientos de las personas?

Los seres humanos no somos criaturas aleatorias, todo aquello que hacemos, lo hacemos por alguna razón en particular. Es posible que a veces no seamos conscientes de la razón, pero no cabe duda de que detrás de todo comportamiento humano hay siempre una sola fuerza impulsora. Esta fuerza afecta a cada una de las facetas de nuestras vidas, desde las relaciones personales y finanzas, hasta nuestros cuerpos y mentes. ¿Cuáles son las fuerzas que nos controlan en estos instantes y que probablemente nos continuarán controlando el resto de nuestras vidas? ¡El dolor y el placer! Todo aquello que hacemos, lo hacemos o bien por una necesidad de evitar el dolor, o por un deseo de obtener placer. Leer Más

El arte de preguntar

Las preguntas sirven para muchas cosas y todas ellas poseen una extraña cualidad; no puedes dejar de responderlas. Te obligan a reflexionar sobre tu experiencia, tus vivencias y actitudes. Incluso si la respuesta es «no sé», para llegar a ello primero has tenido que pensar la pregunta y revisar tu experiencia.

Las preguntas son como faros que brillan en lugares oscuros e inhóspitos, si las enunciamos de forma correcta iluminarán áreas posiblemente desconocidas para nosotros. Cuando nos formulamos a nosotros mismos una pregunta poderosa, nos brindamos la oportunidad de revisar nuestra experiencia y nuestros recursos disponibles de una manera nueva y diferente. Leer Más

Últimas entradas »