Archivos por Etiqueta: Poder

El verdadero propósito: Sé lo mejor que puedas ser

Women at sunset

Hace poco leí una afirmación de Darryl Anka que me impacto mucho por la revelación que trae consigo: «Tu propósito principal no es el objetivo prioritario que con tanta ansia persigues. Tu verdadero propósito es ser lo mejor que puedas ser y concebir. Tu objetivo no es más que el método que escoges para mostrar tu mejor versión«. Al leerlo tome conciencia de algo que a mi juicio me pareció muy importante; nuestros objetivos, carreras y logros no son lo que determina nuestra valía ni plenitud. Lo que realmente nos convierte en personas plenas e íntegras es saber con absoluta certeza, que hemos dado el cien por cien de nuestro potencial al servicio de una visión o perspectiva. Es decir, cuando hemos aspirado a brindar lo mejor de nosotros mismos alcanzando crecimiento, excelencia y progreso durante el proceso. Leer Más

El poder de las metáforas

Diseño de la realidad

¿Qué es una metáfora? ¿Cuál es su cometido y valor? ¿Cómo podemos servirnos de ella para prosperar y ampliar nuestra perspectiva? Intentaremos resolver éstas y otras cuestiones al respecto, y procuraremos vislumbrar cómo las metáforas, si se utilizan de manera efectiva pueden configurar nuestras vidas y dirigir nuestros destinos hacia un nuevo nivel de comprensión.

Cuando explicamos o comunicamos un concepto comparándolo con algo más, estamos utilizando una metáfora.  Las metáforas son símbolos y, como tales, pueden crear una intensidad emocional mayor que las palabras que usamos tradicionalmente. Tienen la capacidad de transformar nuestra visión al instante. Leer Más

La fortaleza de los hábitos

Hábito

Me gustaría comenzar este artículo citando a Anthony Robbins y su genial perspectiva sobre el hábito: «Si queremos dirigir nuestras vidas debemos tomar el control de nuestras acciones. No es lo que hacemos una vez lo que moldea nuestra vida, sino lo que hacemos consistentemente». Esta poderosa clave ha cambiado mi vida y espero que pueda cambiar la vuestra, porque la calidad de nuestras acciones determinará enormemente la eficacia de nuestros resultados y la consecución de nuestros objetivos.

Los hábitos constituyen la materia prima del éxito. Sin ellos resulta imposible organizar, fijar y visualizar tareas de manera decisiva. Son los mecanismos constituyentes para una acción plena de sentido y propósito, desde la cual, abordar un objetivo con claridad y visión nítidas. Los hábitos nos proporcionan el combustible y la energía necesarios para perseverar en aquello que nos motiva y nos apasiona. La calidad de nuestros hábitos determinarán la calidad de nuestras acciones, y éstas a su vez determinarán nuestros resultados. Es por eso que resulta de vital importancia adentrarse en el hábito, y ver cuál es la mejor manera de adquirirlos. Leer Más

El arte de la escucha empática y profunda

Saber escuchar

Saber escuchar con empatía y profundidad es una de las claves indispensables para formar relaciones sólidas, constructivas y sinérgicas. Es un paradigma efectivo cuyo cometido es la comprensión real e integrada de todos los aspectos estructurales del emisor (físico-mental-espiritual). Se trata de un arte difícil de dominar y aplicar, ya que escuchar es algo que por naturaleza nos cuesta hacer de manera sincera y desinteresada. Veamos como podemos progresar adecuadamente en este campo tan importante para nuestra vida y desempeño.

Stephen Covey retrato de manera certera y concisa lo que entendía por escucha empática«El arte de comprender y después ser comprendido». No lo pudo definir mejor. Efectivamente, esta cita retrata perfectamente que significa saber escuchar. Comprendiendo primero al otro y asumiendo su postura y marco de referencia, lograremos entender el trasfondo de sus pensamientos e inquietudes, llegando así a «ser la otra persona», comprendiendo sus paradigmas, sus sentimientos y sus más profundos anhelos. Esto nos proporcionará apertura, confianza y sinceridad por parte del que habla, creando así una relación positiva y duradera. Leer Más

¿Qué es el Mindfulness? ¿Qué ventajas tiene para nuestra realización?

Mindfulness

Mindfulness es un término que está en boga en nuestros días, y el cual hace referencia a un profundo estado de conciencia arraigado en el momento presente. Pretende que la persona se centre en el instante presente de un modo activo, procurando no interferir ni valorar lo que se siente o se percibe. El término se escribe en inglés debido a que su traducción resulta ambigua en otros idiomas y no refleja el verdadero sentido hacia el cual apunta la palabra. En este artículo me gustaría explicar en qué consiste el mindfulness, cuáles son sus ventajas y que aplicaciones prácticas tiene en nuestro desempeño en el día a día.

¿En qué consiste esta poderosa perspectiva? El mindfulness responde a una necesidad intrínseca del ser humano, conocerse a uno mismo y a la realidad tal y como ésta es. Desentrañar la verdad de la existencia  y profundizar en lo que ésta supone para cada uno. Es una cualidad del ser humano que consiste en estar presente y consciente en un momento determinado, y en el que cuerpo/mente/espíritu se fusionan en un ser integrado. Leer Más

« Entradas Anteriores